Ing. Lina Clemencia Vanegas Valencia
Ing. Hugo Morales Pinzón
Ing. Laura Angélica Mejía Ospina
Ing. Hugo Morales Pinzón
Ing. Laura Angélica Mejía Ospina
Grupo en la Enseñanza de la Investigación de Operaciones
GEIO geio@utp.edu.co
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA
RESUMEN
La presentación del póster muestra el desarrollo temático y cronológico que se ha tenido desde la primera actividad lúdica promovida por GEIO, Mesas y Sillas con fichas de Lego, hasta el estudio de diversos temas involucrados en la Fábrica de Comedores, pasando por investigaciones hechas como Redes de Petri, liderazgo, trabajo en equipo, diseño y distribución de plantas.
En su evolución, con el uso de diversas herramientas e instrumentos de aprendizaje, se han venido presentando la hibridación de algunos conceptos. Actualmente, con la utilización del GEOMAG, se apropian elementos claves como el estudio de métodos, uso de la gravedad, balanceo de línea, kanban, flexibilidad en la elaboración de productos; con el fin de acercar a los estudiantes de una manera dinámica y experimental a los conceptos de la ingeniería y que a su vez planteen mecanismos de mejora.
Este desarrollo involucra una amplia aplicación tanto en los salones de clase como en los procesos de capacitación y formación de equipos investigadores, labor realizada por Grupo en la Enseñanza de la Investigación de Operaciones desde sus inicios.